La tecnología de tela antifluido, comprendiendo antifluido como “…una tecnología especial que tiene un escudo protector contra salpicaduras, impidiendo que los líquidos penetren el material” (Huertas, 2016), para uniformes médicos se destaca como una tendencia en auge dentro de la seguridad del personal clínico y del paciente. Esta tela ha sido evaluada y aceptada por diferentes sectores tanto textil como de la salud ya que se ha demostrado que es una tela que repele los líquidos que caen accidentalmente como sangre, orina, agua o algún tipo de mancha que haga que la propagación de bacterias y el contagio de enfermedades resulte menos sencillo o hasta nulo.
La repelencia se da gracias a una serie de procesos químicos en el acabado de las telas (poliéster y/o algodón) lo que logra evitar las manchas en los uniformes. Con este tipo de tela, sus trabajadores lograrán procesos más inocuos, eficientes y de calidad.
Es importante que antes de comprar los uniformes para su profesión tenga una asesoría textil especializada, como lo ofrecemos en Eslor, donde seleccionamos detalladamente los materiales ideales para cada persona y profesión. Mantenemos los estándares de seguridad para brindar no sólo protección sino un toque de personalidad manteniendo la estética.
Todas aquellas características propias de esta tela antifluido las hacen perfectas para el uso durante el desempeño de labores que, obligatoriamente están en contacto con líquidos y fluidos de todo tipo y que de igual manera necesitan mantenerse secos y limpios para durante toda la jornada, teniendo en cuenta que se debe conservar una buena presentación en el trabajo.
El uniforme de trabajo será la ropa que más uses durante la semana, por lo que es super importante que se escoja adecuadamente los detalles de diseño y materiales para su confección.
Así mismo, en Eslor te ofrecemos diferentes estilos de uniformes, batas, gorros y demás elementos de protección para mujer, hombre y niño elaborados con tela: antifluido, anticloro, stretch dependiendo del diseño que escojas.
En Eslor te asesoramos y guiamos para que puedas tomar las decisiones correctas sobre qué es lo que necesitas.
¡Así que permítenos ayudarte!
Referencias:
Huertas A. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de confección y comercialización de uniformes médicos en la ciudad de Bogotá. [Tesis de grado para optar el título de ingeniero industrial]. Fundación Universidad de América. Bogotá, Colombia.